Avalúos de Propiedades en Panamá – Guía para Vendedores, Compradores e Inversionistas
Agosto 8 de 2025En Panamá, los avalúos de propiedades son una herramienta esencial para determinar el valor real de un inmueble antes de comprar, vender, financiar o asegurar. Estos estudios, elaborados por peritos y empresas debidamente autorizadas por la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura (J.T.I.A.), analizan diversos factores como la ubicación, el estado de conservación, las mejoras realizadas y las condiciones del mercado.
Con la entrada en vigencia de la Resolución J.T.I.A. No. 025 del 07 de mayo de 2025, publicada en la Gaceta Oficial Digital No. 30283 del 21 de mayo de 2025, se adopta el Reglamento Nacional de Avalúos y Peritajes para la República de Panamá, estableciendo normas claras que fortalecen la transparencia, la seguridad y la confianza en el sector inmobiliario.
¿Qué es un avalúo de propiedad?
Un avalúo es un informe técnico que determina el valor comercial, de mercado o de reposición de un bien inmueble. Es elaborado por un perito idóneo, quien aplica metodologías reconocidas para establecer un valor objetivo que sirva como referencia para las partes involucradas en una transacción o proceso legal.
Variables que afectan el valor de una propiedad
Según el Reglamento Nacional de Avalúos y las mejores prácticas del sector, las principales variables que influyen en el valor de una propiedad son:
- Ubicación: Accesibilidad, cercanía a servicios y demanda en la zona.
- Tamaño: Superficie total y distribución del inmueble.
- Zonificación: Uso permitido y potencial de desarrollo.
- Acabados: Calidad de materiales y terminaciones.
- Estado de conservación: Condiciones estructurales y mantenimiento.
- Remodelaciones y mejoras: Obras que aumentan la funcionalidad o estética.
- Entorno: Seguridad, comercios, parques y proyección de valorización.
Enfoques utilizados en un avalúo
Un perito puede aplicar uno o varios de los siguientes métodos:
- Enfoque de Comparación: Se compara con propiedades similares en la misma zona, ajustando por diferencias.
- Enfoque de Ingreso: Evalúa el potencial de rentas y calcula el valor presente de esos flujos.
- Enfoque de Costo: Determina el valor considerando el costo de construcción y depreciación.
Errores comunes al interpretar un avalúo
- No considerar el propósito del avalúo.
- Ignorar limitaciones o supuestos señalados por el perito.
- No relacionar el valor estimado con la realidad del mercado.
Preguntas frecuentes de los clientes
- ¿Este valor es el real del mercado? El avalúo es una estimación, el precio final puede variar según negociación y demanda.
- ¿Por qué hay diferencia entre avalúo y precio de venta? Factores comerciales, urgencia y expectativas pueden generar diferencias.
- ¿Puedo confiar en un avalúo para un préstamo o seguro? Sí, si está hecho por un perito certificado, pero siempre se recomienda validarlo con otros análisis.
Empresas autorizadas para realizar avalúos en Panamá
De acuerdo con el listado actualizado de la J.T.I.A., algunas de las empresas autorizadas son:
- A.I.R. Avalúos
- AMT Avalúos
- Asetecnia, S.A.
- AVINCO
- Avance Inspecciones, S.A.
- B&L Commercial Value, Inc.
- Compañía Nacional de Avalúos, S.A.
- Corporación de Ingenieros Asociados, S.A.
- Inversiones Panamá Florida, S.A.
- JR Avalúos, S.A.
- Panamericana de Avalúos, S.A.
- Siuma Colliers Panamá, S.A.
- Tinker & Tinker, S.A.
Importancia del nuevo reglamento
El Reglamento Nacional de Avalúos y Peritajes asegura que todos los avalúos en Panamá se realicen bajo estándares unificados, minimizando la subjetividad y brindando mayor confianza a compradores, vendedores, inversionistas y entidades financieras.
Conclusión:
Si vas a comprar, vender o financiar un inmueble en Panamá, contar con un avalúo profesional y actualizado no es solo un requisito legal, sino una garantía para tomar decisiones acertadas. Con la nueva reglamentación, el proceso es más seguro, transparente y confiable para todos los involucrados.